Modelo de Ocupación Humana
Esta es una primera infografía de una serie dedicadas al Modelo de Ocupación Humana. En ella se realiza un breve resumen del mismo y se indican cuáles son sus componentes principales.


Equilibrio Ocupacional
El equilibrio ocupacional se refiere al uso del tiempo en las diversas ocupaciones, que varían en cantidad, espacio, compromiso, calidad e intensidad, y según las demandas familiares, laborales, educativas, contextuales; no se refiere al uso de la misma cantidad de tiempo en cada actividad que realizamos.
Orientación Vocacional
En esta infografía se muestra un resumen del proceso de orientación vocacional en el que tiene un gran protagonismo el papel de la Terapia Ocupacional. Con los programas de orientación vocacional se consigue que las personas que participan tengan identificado a qué quieren dedicarse, qué necesita y cómo puede llegar a ello.


Historia de la Terapia Ocupacional
En esta infografía se recogen los principales y más importantes hitos históricos de la Terapia Ocupacional a nivel mundial. Se trata de una línea temporal comprendida desde 1732 hasta la actualidad.
Se centra en las personas más influyentes, así como en los principales cambios de paradigma de la disciplina a lo largo de su historia.

Higiene del Sueño
La calidad del sueño es esencial para el bienestar integral. En esta infografía, te compartimos estrategias y recomendaciones clave para incorporar la higiene del sueño en la vida diaria. 🌙🔑
Descubre cómo mejorar los hábitos de sueño para alcanzar un sueño reparador.
¿De dónde venimos?
Con esta infografía podréis conocer los orígenes del grupo de Terapeutas Ocupacionales de los Centros de Rehabilitación Laboral: cuáles han sido los omentos importantes de nuestra historia como grupo de trabajo y algunos de los proyectos importantes que hemos desarrollado en este tiempo.


Funciones de los Terapeutas Ocupacionales dentro de los Centros de Rehabilitación Laboral
Mostramos en esta infografía los resultados del estudio "Análisis de las funciones de los Terapeutas Ocupacionales en los 22 Centros de Rehabilitación Laboral de la Comunidad de Madrid", que realizamos con el fin de identificar y determinar el grado de coincidencia entre las diferentes funciones que se están llevando a cabo por parte de los Terapeutas Ocupacionales (TO) en cada CRL.